Valientes y resilientes
Encuentro internacional de mujeres Valientes y resilientes




Feminicidios 2020
Algunas cifras
Países citados como ejemplos de lucha que adoptaron legislaciones eficaces,
- España es uno de los países que más esfuerzo hahecho ysigue haciendo contra esta lacra. Entre las medidas que ha tomado destacan una ley pionera, la creación de tribunales especializados y la implantación de brazaletes que impiden que el agresor se acerque a la mujer que acosa.
- América Latina pionera en cuanto a legislación y el primer instrumento jurídico consagrado a la violencia contra las mujeres : la Convención Interamericana de Belém do Pará, firmada en 1994.
Víctimas mortales
España
Las víctimas mortales hasta junio de 2020 ascienden a 21, según el último balance del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad. Víctimas. 18 no había presentado denuncia. 16, El agresor era su pareja
América Latina
Una mujer es asesinada cada dos horas en América Latina, es la región más violenta para las mujeres: hay al menos 12 femicidios diarios
Colombia
Hasta julio 2020 , 291 mujeres
México
10 mujeres diariamente, en enero de 2020 se cometieron 2 mil 819, cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Ecuador
17 feminicidios en lo que va del 2020
Argentina
Entre el 1° de enero y el 30 de mayo de 2020 hubo 124 feminicidios en la Argentina, uno cada 29 horas .
Perú 2020: 55 casos registrados hasta junio
Francia,
Una mujer muere cada tres días en Francia a manos de su pareja o expareja y la violencia matrimonial afecta anualmente a unas 220,000 francesas.
Los crímenes de honor en Asia
De los 5,000 “crímenes de honor” anuales, generalmente perpetrados por personas cercanas en nombre de la defensa de las tradiciones a menudo en zonas rurales conservadoras, cerca de 1,000 se cometen en India.
Pakistán
Cientos de mujeres acusadas de haber mancillado el honor de la familia mueren cada año a manos de familiares, en circunstancias extremadamente violentas.